LUNES 8-09-2025: MOLLY BLOOM

DÓNDE: EL EXCENTRICO DE LA 18º - Lerma 420 - CABA

FUNCIÓN: lunes 8 de septiembre a las 20.00 hs

DURACIÓN: 60 minutos

ENCUENTRO: a las 19.15 hs, entradas son sin numerar

ENTRADA: Festival Llegás  $ 10.000,00 + costo por servicio

https://publico.alternativateatral.com/entradas23304-molly-bloom?o=14



"La estructura del monólogo, las ocho oraciones, sin signos de puntuación, la extraordinaria afirmación que hace Molly, exigen una enunciación en velocidad. Si no es en velocidad, cómo traducir el pensamiento, el fluir de la conciencia a la voz hablada? Y la velocidad implica vértigo, precisión, es como hacer surf en ese río de palabras. Es un viaje vertiginoso.

Molly canta, recuerda fragmentos de canciones, se emociona, se ríe, se erotiza, se enoja.

Molly es la música de la cabeza de una mujer.

Por eso será un concierto, dirigido por Carmen Baliero, una gran música. Una gran amiga.

Ella planteó de entrada que la afirmación, los Sí de Molly son fonemas estructurales.

Como una sonata, cada una de las ocho oraciones fue dividida en movimientos/unidades y la partitura que vamos construyendo sobre la partitura del texto fue encontrando sus ritmos, cadencias, staccatos, crescendos, pianíssimos.

Sí, Molly Bloom será un concierto.

Hace 45 años que hago teatro.

Celebrarlo haciendo Molly Bloom es, sin duda, la fiesta más difícil.

Porque no es solamente la "puesta en boca" del pensamiento de Molly, es traducir, interpretar la extraordinaria privacidad, el erotismo, la absoluta falta de censura con la que Molly piensa en su noche de insomnio.

La libertad con la que expresa sus fantasías sexuales, sus teorías sobre los hombres, el amor.

La intimidad de este monólogo interior, que Joyce inventa, hace de Molly una Penélope liberada de la moral victoriana, que "empieza y termina con la palabra femenina Sí", según escribe Joyce en una carta a Frank Budgen.

Y esta gran afirmación "femenina" es una celebración de la mujer. Una epifanía.

James Joyce y, especialmente, Nora Barnacle (su mujer), si en algún bar del cielo, escuchan esta música, ellos que tanto la amaban, ojala celebren y brinden por el alma siempre encendida de Molly Bloom"

Cristina Banegas.


Ficha técnico artística

Autoría: James Joyce

Adaptación: Ana Alvarado, Cristina Banegas, Laura Fryd

Traducción: Cristina Banegas, Laura Fryd

Actúan: Cristina Banegas

Operación de luces: Luciana Suppicich

Diseño De Iluminación: Verónica Alcoba

Fotografía: Nora Lezano

Colaboración en escenografia: Julieta Capece, Juan Teodoro

Asistencia de dirección: Matías Macri

Producción ejecutiva: Jorge Thefs

Producción: El Excéntrico De La 18

Dirección de arte: Juan José Cambre

Dirección: Carmen Baliero

Participaciones

Este espectáculo formó parte del evento: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini: 10 Años

Este espectáculo forma parte del evento: 8vo FESTIVAL de TEATRO LLEGÁS


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog