LUNES 11-08-2025: LA VERGÜENZA ( propuesta por Ana H.)

DÓNDE: Teatro Border – Godoy Cruz 1838 - CABA

FUNCIONES: lunes  11 de agosto a las 21.00 hs

DURACIÓN: 75 minutos

ENCUENTRO: en el hall de PB del teatro

ENTRADAS $ 18.000.- en la web del teatro o en boletería 

https://www.border.com.ar/teatro_programacion.php


Dramaturgia: Patricia Suárez

Actúan: Fabio Aste, Silvina Katz, Fabián Arenillas, Felipe Villamil

Música original: Sergio Perotti

Escenografía y vestuario: Ana Díaz Taibo

Diseño de imágenes: Emanuel Mahler

Animaciones: Joaquín  Prieto Ramírez

Marketing digital: Circulo Virtuoso Agencia

Comunicación y prensa: Mutuverría PR

Asistencia: Laura Quiroga, Belén Guerrero

Producción: Patricio Rodríguez Soriano

Dirección: Claudio Aprile

Sinopsis: Corre 1960, José Benoliel es un comerciante judío y el negocio que con tanta energía lleva adelante, pasará a manos de su único hijo varón, Marcos, hoy un adolescente. Sin embargo, tanto José como su esposa Rosa, comienzan a sospechar que el chico tiene inclinaciones homosexuales. Para el matrimonio esto es motivo de vergüenza y por eso consideran a enviarlo a una clínica porteña donde presuntamente se corrige la homosexualidad. Más pronto que tarde, descubren que quien está a cargo de la clínica es un criminal de guerra que ofició de ayudante de Josef Mengele en Auschwitz.

La familia, entonces, se verá sacudida por la duda: ¿envían a su hijo a la clínica o aceptan al hijo que tienen tal como es ? ¿Cuál de los dos caminos es verdaderamente una vergüenza?

La escritura de La Vergüenza fue alentada por el trabajo de Nacho Steinberg (El triángulo rosa y la cura nazi para la homosexualidad, 2014). Este último se hallaba trabajando el mencionado documental sobre el médico Carl Vaernet, un nazi que se dedicó a experimentar en los campos de concentración de Buchenwald con prisioneros homosexuales, cuando lo conocí y me contó sobre esta indigna historia, y en la que me inspiré. Los resultados de Vaernet en la cura de la homosexualidad que pretendía hallar fueron nefastos: alrededor de 50 personas murieron víctimas de sus experimentos. No obstante, Vaernet logró huir a la Argentina y hasta tuvo la audacia de poner una clínica de “curas hormonales” en el barrio porteñísimo de Palermo. Gozó de “una buena vida” y murió en su hogar en 1965, entre los suyos, sin haber sido jamás juzgado ni condenado por sus crímenes. La obra resultante, La Vergüenza, fue editada en el libro TEATRO II por Baltasara Editora (Rosario, 2015).

___________________________________________________________________________________

Buena obra de teatro, con gran entrega por parte de los cuatro actores,  logra hacernos reflexionar sobre épocas oscuras de la humanidad, cuando la homosexualidad era considerada una enfermedad, y los homosexuales eran sometidos a terapias de conversión, y en éste además, la no aceptación de la orientación sexual del primogénito de esta familia judía increíble y principalmente, por parte de su propia madre. Aunque la autora, para mi gusto, dejó algunos puntos indefinidos, sin cierre, quizá adrede. Buena y correcta escenografía. Hermoso el Teatro Border !  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog