DOMINGO 31-08-2025: FELICES ?

DÓNDE: TEATRO BORDER - Godoy Cruz 1838 - CABA

FUNCIÓN: domingo 31 de agosto a las 18.15 hs

DURACIÓN: 90 minutos

ENTRADA: $ 18.000,00 // Hay promo 2 x1  https://www.border.com.ar/



Felices ? Seis amigos se reúnen para festejar la inauguración del depto. de uno de ellos, sin embargo las cosas están destinada a salirse de control.

Felices ? Es una obra de texto original que busca hacer una reflexión sobre las relaciones humanas y replantearnos si decidimos vivir felices en una mentira o afrontar nuestra realidad, es una comedia cruda que sacara unas cuantas risas a algunos y dejará pensando a muchos más.

FICHA TÉCNICO - ARTÍSTICA

Autoría: Thony Nuñez

Actúan: Victor Gomez, Guillermo Guilarte, Rijab Hatem, Fernando Lazo, Tomas Meliche, Catalina Soich

Iluminación: Thony Nuñez, Tori Spoturno

Fotografía: Iara Quimey

Asistencia de iluminación: Lucia Donato, Tori Spoturno

Asistencia de dirección: Mel Briones

Producción: Triple T Producciones

Coreografía: Thony Rios

Dirección de actores: Lucio Cifre

Dirección: Thony Nuñez, Thony Rios, Tori Spoturno

__________________________________________________________________

Me gustó esta moderna comedia de enredos con muy buenas actuaciones. Hermosa la sala/piso/escenario en donde estamos muy crecanos los espectadores a los jóvenes actores, a los que veremos interactuar en situaciones risueñas y otras no tanto, que irán transformando en un verdadero lío esos vínculos de amistad y de familia.










DOMINGO 31-08-2025: EL APODERADO

DÓNDE: ITACA COMPLEJO TEATRAL - Humahuaca 4027 - CABA

FUNCIÓN: domingo 31 de agosto a las 12.00 hs

DURACIÓN: 80 minutos

ENCUENTRO: a las 11.30 en el hall del teatro con el QR

ENTRADAS: $ 13.500,00 // HAY PROMO a $ 10.000,00

ENTRADAS EN VENTA CON COSTO POR SERVICIO EN EL SIG. LINK 👉

https://publico.alternativateatral.com/entradas95398-el-apoderado?o=14

TAMBIÉN PODÉS RESERVAR CON TU NOMBRE Y APELLIDO ENVIANDO UN  WHATSAPP AL  11 6669 4027, EN ESTE CASO PRESENTARSE EN LA BOLETERÍA 30 MINUTOS ANTES DEL COMIENZO DEL ESPECTÁCULO, PASADO ESE TIEMPO LAS ENTRADAS SERÁN LIBERADAS A LA VENTAWWasApp 11 6669 4027WhatsApp 11 6669 4027WhatsApp 11 6669 4027hatsApp 11 6669 4027



Hoyos es el administrador de un antiguo edificio de renta y, sobre todo, un hombre con carisma y muy pocos escrúpulos. Con la habilidad de un estafador nato, seduce, manipula y convence. Mecha, una joven vecina, no pudo resistirse a sus encantos y quedó atrapada en su red. Juan, desempleado y vulnerable, también cae en sus trampas. Pero cuando la ambición de Hoyos parece no tener límites, una inesperada vuelta del destino pondrá todo en su lugar... o lo desordenará aún más. Una comedia con tintes dramáticos que retrata, con ironía y ritmo, el juego de poder que se esconde detrás de las decisiones del apoderado.


FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Hugo Barcia

Actúan: Guillermo Aragonés, Brenda Fabregat, Gonzalo Urtizberea

Escenografía: Héctor Calmet

Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics

Diseño de luces: Héctor Calmet

Asistencia de dirección: Francisca Levin, Lalo Montoli

Producción ejecutiva: Juan Manuel Romero

Dirección: Ariel Zagarese

__________________________________________________________________

*CADA PARTICIPANTE COMPRARÁ O RESERVARÁ SU ENTRADA ( son sin numerar)

*LAS FUNCIONES COMIENZAN PUNTUALMENTE y una vez iniciadas, no se permite el ingreso. Las entradas no tienen cambio ni devolución. Si ya compraste tu entrada no hace falta que pases por boletería. Te pedimos que tengas el QR abierto o impreso antes de ingresar a la sala. 

*CONFIRMAME TU ASISTENCIA LUEGO DE HABER COMPRADO o RESERVADO ENTRADA, gracias !

*OPCIONAL: Almorzar en grupo por la zona, después de la función

_________________________________________________

Tragicomedia de buen ritmo y con muy buenas actuaciones de Gonzalo Urtizberea, Brenda Fabregat y Guillermo Aragonese, que muestra a un personaje con poder, inescrupuloso y perverso, que se aprovecha de la necesidad y la desesperación de otras personas...pero por suerte la vida va poniendo a cada uno en su lugar. Hoy era la última función, así que habrá que esperar a la próxima temporada si gustan verla, pues es muy recomendable !! 😍👌















Muchas gracias por venir a ver teatro independiente !!

VIERNES 29-08-2025: LA PIEDRA OSCURA

DÓNDE: Teatro San Martín, Sala Cunill Cabanellas - AV. Corrientes 1530 - CABA

FUNCIÓN: viernes 29 de agosto a las 19.30 hs

DURACIÓN: 70 minutos

ENCUENTRO: a las 19.00 hs al lado de las escaleras próximas a Boletería

ENTRADA GENERAL: $ 17.000 // JUBILADOS: $ 8.500 

ENTRADAS EN VENTA BOLETERÏA DEL TEATRO O BIEN ON LINE EN 👉https://complejoteatral.gob.ar/   y previo registro en el sitio https://entradasba.buenosaires.gob.ar/

_________________________________________________

MI UBICACIÓN: FILA 2 BUTACA 28

_________________________________________________



LA PIEDRA OSCURA

AUTOR: Alberto Conejero

ELENCO: Martín Urbaneja, Iván Hochman, Milagros Almeida 


FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Dirección Alejandro Giles 

Diseño de escenografía y vestuario Julio Suárez 

Diseño de iluminación Félix “Chango” Monti, Magdalena Ripa Alsina 

Música original y diseño sonoro Braian Arévalo 

 Asistencia de dirección Fabiola Ojeda 

Asistencia de escenografía y vestuario Analía Morales 


EQUIPO CTBA

Coordinación de producción artística Lucía Hourest

Coordinación de producción técnica Abril Leverone

Coordinación técnica de escenario Alejandro Martínez, Verónica Spuler

Coordinación de talleres de realización escenográfica Soledad D'Addezio

Coordinación de talleres de vestuario Laura Parody


SINOPSIS: En una habitación de un hospital militar, dos hombres que no se conocen están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta atrás que quizás termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico. Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún, compañero de Lorca en los últimos años de su vida, La piedra oscura, del español Alberto Conejero, es una de las obras con mayor repercusión de la dramaturgia española actual. Una pieza urgente sobre la memoria como espacio de justicia y también sobre la necesidad de redención. 

Con la colaboración del CCEBA - Centro Cultural de España en Buenos Aires 



_________________________________________________________________

Excelente texto y actuaciones en esta obra de teatro que revive la memoria de García Lorca y la guerra civil española. Muy recomendable !! 👏😍








JUEVES 28-08-2025: CAER Y LEVANTARSE

DÓNDE: TEATRO PICADERO - Pje. Enrique Santos Discépolo 1857 - CABA

FUNCIÓN: Jueves 28 de Agosto 21.45 hs.

DURACIÓN: 50 minutos

ENCUENTRO: 21.30 hs al lado de la Boletería

ENTRADA: $ 30.000 en Boletería del teatro 

Hay promo 12% OFF si eres habitué del PICADERO y recibes sus mails.


El unipersonal protagonizado por Luciano Castro, dirigido por Mey Scápola, y escrito por la dupla autoral Patricio Abadi - Nacho Ciatti es un emotivo recorrido por la historia dorada del boxeo argentino, narrado a través de los ojos de JUNIOR, un boxeador lleno de talento y condiciones que sin embargo debe emprender una dura batalla contra sus demonios y debilidades para salir adelante.

La obra cuenta la historia de Junior, un boxeador, detenido en una penitenciaría de la Costa Argentina, la noche previa a recibir su sentencia.

En las vísperas del veredicto, Junior, de manera confesional, abrirá su corazón frente a los espectadores compartiendo los claro-oscuros de su vida.

El éxito, el ocaso, la paternidad, el amor, los mandatos, la caída y la resiliencia son solo algunos de los temas que aborda este espectáculo donde la emotividad no deja afuera la presencia del humor como una forma posible de escapar de la propia tragedia.

**** 4 NOMINACIONES A LOS PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2025 ****

⭐Mejor unipersonal

⭐Mejor dirección Mey Scápola

⭐Mejor iluminación Matías Sendón

⭐Mejor Producción teatral Luciano Castro - Mey Scápola - Chauvin Mar del Plata


⭐GANADORA PREMIO ESTRELLA DE MAR

MEJOR UNIPERSONAL

⭐GANADORA PREMIO ESTRELLA DE MAR

MEJOR ILUMINACIÓN - MATÍAS SENDÓN.


Ficha técnico artística

Autoría: Patricio Abadi, Nacho Ciatti

Idea Original: Luciano Castro, Mey Scápola

Actúan: Luciano Castro

Participación Especial con voz: Rodolfo Barili, Emma García Torrecilla, Osvaldo Príncipi

Escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez

Iluminación: Matías Sendón

Maquillaje: Celeste Dunan

Diseño sonoro: Nicolás Bari, Matías Niebur

Realización escenográfica:

Juan Manuel Aristegui, Grisel Nardi

Música: Nicolás Bari, Matías Niebur

Fotografía: Alejandra Lopez

Comunicación: Varas & Otero

Diseño gráfico: Lucila Gejtman

Asistencia De Producción: Nacho Ciatti

Asistencia de dirección: Nacho Ciatti

Prensa: Varas & Otero

Producción general: Luciano Castro, Mey Scápola

Dirección: Mey Scápola

__________________________________________________________________

Excelente trabajo de Luciano Castro en este unipersonal que con momentos de humor y otros de mucha emoción, logra deslumbrar al público, felicitaciones !! 👏🤩








LUNES 25-08-2025: CARNADA

DÓNDE: EL PORTÓN DE SÁNCHEZ - Sánchez de Bustamante 1034 - CABA

FUNCIÓN: lunes 25 de agosto a las  20:00 hs 

DURACIÓN: 60 minutos

ENCUENTRO: a las 19.30 hs frente a la boletería

ENTRADA: $ 15.000 // JUBILADOS:$ 12.000 + costo del servicio

https://publico.alternativateatral.com/entradas94879-carnada?o=14


Una mujer se ve sorprendida en su hogar por la visita inesperada de dos extrañas que irrumpen buscando justicia. Ellas negocian, reclaman, seducen. Por momentos son víctimas y en otros, victimarias. Mientras transcurre el rabioso y desaforado encuentro se va desencadenando una poderosa transformación en las tres, y nada resulta ser ni tan blanco ni tan negro.


FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Dramaturgia: Susana Torres Molina

Actúan: Anahí Gadda, Carolina Guevara, Ingrid Pelicori

Vestuario: Cintia Miraglia

Escenografía: Victor Salvatore

Diseño De Iluminación: Matias Noval

Asesoramiento coreográfico: Marina Svartzman

Colaboración en escenografia: Guillermo Manente, Paula Molina

Asistencia de dirección: Gabriel Urbani

Prensa: Natalia Bocca

Producción artística: Alejandra Garcia

Producción ejecutiva: Alejandra Garcia

Dirección: Cintia Miraglia

___________________________________________________________________________________

Muy buenas actuaciones. Abunda gente así como la del personaje de la esposa que mira hacia otro lado fingiendo no saber o no querer saber de donde vienen el dinero o los objetos que trae su esposo al hogar,  y no siente culpa ni remordimiento en apropiarse directa o indirectamente de lo ajeno y/o disfrutar de lo despojado a otros, con tal de vivir más holgadamente. Cero humanidad y cero empatía con sus congéneres, pretendiendo justificar el accionar del esposo hasta el final...es para ver !!







VIERNES 22-08-2025: LA REVISTA DEL CERVANTES

DÓNDE: TEATRO NACIONAL CERVANTES - Libertad 815 - CABA

FUNCIÓN: viernes 22 de agosto a las 20.00 hs

DURACIÓN: 2,30 hs sin intervalo

ENCUENTRO: a las 19.30 hs en el hall principal del teatro, lado derecho

ENTRADAS: $ 15.000 

EN VENTA POR BOLETERÍA DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES

MI UBICACIÓN: Fila 8 Asiento 22

 



POR QUÉ LA REVISTA

Nuestro teatro nacional se lo debía. Revisitar la revista, espectáculo popular que dio a nuestra escena grandes artistas pero al que se mira por encima del hombro, es rescatar nuestro patrimonio teatral.

Para decirlo rápido y simple: la revista es la contribución más importante del teatro argentino a la cultura pop. Esta afirmación puede escandalizar porque lucha contra prejuicios de un siglo y medio, cuando nacía el llamado “género chico”.

Muchas veces se anunció la muerte de la revista. Sin dudas, aquella que hizo glorioso al género ya no existe. Pero revisar su legado y ponerlo en valor es reconocer su importancia histórica y asumir nuestra cultura.

La Revista del Cervantes es un espectáculo que celebra el esplendor de los años locos en Argentina y recrea un mito. El trabajo de curaduría involucró una investigación archivística y el rescate de partituras originales que la orquesta volverá a hacer sonar después de un siglo. De alguna manera, también el vestuario fue realizado durante los últimos cien años, dado que recuperamos para esta puesta piezas históricas de nuestros depósitos. La escalera obligada, los cómicos, las vedettes, las plumas y cinco autores nacionales contemporáneos honran la sala María Guerrero. Como la honran nuestros talleres, que materializaron un sueño.                                                                                                                             Gonzalo Demaría




FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA 

Libro original de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty, Juanse Rausch

Material adicional de Luis Bayón Herrera y Alberto Novión (sketch Maximalismo de la revista La historia del año, Teatro El Nacional, 1918) y de Nemesio Trejo (escena de la revista Frutas y verduras, Teatro Mayo, 1904)

Música de Ángel Bertolini, José Carrilero, Henri Christiné, Antonio De Bassi, Arturo De Bassi, Enrique S. Discépolo, George Haimsohn, Manuel Jovés, Ángel Mahler, Jacques Offenbach, José Padilla, Francisco Payá, Carlos Pibernat, Carlos Romeu, Joan Viladomat, Jim Wise, Maurice Yvain
Letras de canciones de Josep Amich, Luis Bayón Herrera, César Bourel, Roberto Cayol, Enrique S. Discépolo, Korneta, R. Miller, Isaac Morales, Jorge Porcel, Manuel Romero, Carlos Romeu, Nemesio Trejo, Albert Willemetz

Dirección musical Fernando Albinarrate

Dirección coreográfica Andrea Servera

Dirección general y puesta en escena Pablo Maritano

 
ELENCO (por orden de aparición)
La Tragedia, La Bozán Alejandra Radano
La Comedia, Monsieur Bertin Carlos Casella
Tato Marco Antonio Caponi
Pinti Sebastián Suñé
Espíritu Mónica Antonópulos
Tolerancia, El Zapallo, Prometido, Melenas, Lucy Javier Marra 
Intolerancia, Inglés, Padre, Felisa, Inés, Doctor Fabián Minelli
La Argentina, Madre, María, Elda, Vaselina, Cocainómana Iride Mockert
El Choclo, Futbolista, Woodcock, Boleao, Luis Fran Andrade
Futbolista, Titán, Ukelelista duro, Betty Jerónimo Giocondo Bosia
La Cebolla, Hija, Pochi, María Helena, Bataclana Romina Groppo
Eulogia, Gorila, Chica Wallstreet Jessica Abouchain
Madame Rasimí María Rojí
 

Compañía Nacional de Danza Contemporánea

Bailarines Yésica Alonso, Ernesto Chacón Oribe, María del Mar Codazzi, Victoria Delfino, Magalí Del Hoyo, Pablo Fermani, Diego Franco, Liber Franco, Leonardo Gatto, Juan Pablo González, Yamila Guillermo, Victoria Hidalgo, Juan Salvador Giménez Farfán, Virginia López, Inés Maas, Nicolás Miranda, Rafael Peralta, Mauro Podesta, Bettina Quintá, Candela Rodríguez, Victoria Viberti.

Asistencia coreográfica Ramiro Soñez y Candela Mosquera

 
Orquesta del Cervantes

Violines 1 David Felipe Scarpetta (concertino), Kevin Naranjo, Bryan Cea
Violines 2 Malena Dávila, Alejandro Álvarez Fiore
Viola Violeta Averbuj
Violonchelo Jason Cea
Contrabajo Fausto Castaño García
Flauta Samuel Valenzuela Díaz
Clarinete Gastón Aguilar
Trompeta Joaquín Rodrigo Isla
Trombón Ernesto Augusto Jose
Corno Sofía Riera, Juan Gabriel Acosta
Percusión Alejo Fumarola
Batería Federico Orlando
Piano Anahí María Selci
Teclado Gerardo Delgado

 
Staff artístico La Revista del Cervantes

Colaboración artística Carolina Basaldúa
Diseño de iluminación Verónica Alcoba
Diseño de escenografía Andrea Mercado
Diseño de vestuario María Emilia Tambutti
Asistencia de vestuario Ana Clara Cavalieri
Vestuario del Can Can Producción del Teatro Colón de Buenos Aires
Realización de sombreros María Auzmendi
Realización de vestuario de revista Galho Martins
Realización de trajes corpóreos El Gato con Botargas
Realización externa de vestuario Jorge Maselli
Realización de zapatos Pasional Tango Shoes
Realización de zapatos de Sebastián Suñé Federico Zaffaroni
Realización de máscara Axel Caponi

Coreografía Andrea Servera
Coreografía de tap Florencia del Rivero
Asistencia de coreografía Camila Bianchi
Diseño audiovisual Juan Selva
Diseño de sonido Ariel Gato, Camilo Zentner
Diseño y comunicación visual Ana Dulce Collados, Verónica Duh
Fotografía Gustavo Gorrini

Arreglos musicales Fernando Albinarrate y Gerardo Delgado
Arreglos vocales Fernando Albinarrate
Orquestación y transcripción de partituras, pianista de ensayos y grabación Gerardo Delgado
Transcripción de partituras Bárbara Gargiulo (IiEt)
Asistencia de dirección musical Carolina Murphy

Asistencia de dirección TNC Juan Francisco Doumecq, Alejandro Pellegrino, Victoria Beherán
Producción TNC Nadia Crosa, Anabella Zarbo Colombo
Asistencia de producción TNC Lucero Margulis

Realización escénica Talleres del TNC


______________________________________________________________________________

EXCELENTE e IMPERDIBLE ESPECTÁCULO !! 👏🤩














Archivo del blog