LUNES 28-07-2025: " HOTEL LAGO ESTANCO "

DÓNDE: EL MÉTODO KAIRÓS TEATRO - El Salvador 4530 - CABA

FUNCIÓN: lunes 28 de julio a las 21.00 hs

GÉNERO: Teatro Musical, Artes Escénicas, Comedia

DURACIÓN. 60 minutos

ENCUENTRO: a las 20.15 hs. en la boletería 

ENTRADA SIN NUMERAR: $ 18.000 + cargo por compra on line en  ALTERNATIVA TEATRAL 👉

 https://publico.alternativateatral.com/entradas90689-hotel-lago-estanco?o=14


"Hotel Lago Estanco" es una aguda comedia negra que se desarrolla en un lujoso hotel junto a un lago, justo cuando comienza su esperada temporada de verano. La gerente y su equipo están llenos de entusiasmo y listos para ofrecer a sus huéspedes una experiencia perfecta. Pero su optimismo se desvanece rápidamente con la llegada de una ola de calor extremo que desestabiliza la región.

El verdadero caos comienza cuando una explosión en una planta química cercana contamina el lago del hotel con productos químicos tóxicos. Este desastroso accidente transforma el lago en una amenaza mortal, poniendo en grave peligro la temporada estival.

A medida que el personal del hotel intenta mantener la compostura y ocultar la verdad a los huéspedes, se desata una serie de situaciones absurdas y desesperadas. Entre decisiones desastrosas, malentendidos hilarantes y fallos en la gestión de la crisis, la narrativa despliega un humor negro mordaz que revela la lucha del equipo por mantener la fachada del éxito mientras enfrentan el colapso inminente.

Ficha técnico artística

Libro: Marcelo Caballero, Martín Goldber

Actúan: Pilar Agüero, Jorge Alba Posse, Adrian Ariza, Abby Caballero, Georgina García Fazio, Maria Victoria Garcia Montealegre, Emiliana Gauna, Micaela Gomez, Sofía Gonzalez, Guadalupe Gusella, Ignacio López Míguez, Nicolás Lugones, Candela Noguera, Justo Santillan, Lucas Silveira, Carla Sotelo, Amancay Vera, Larisa Yaconis

Piano: Mateo Viani

Música: Juan Pablo Schapira

Letras de canciones: Juan Pablo Schapira

Stage Manager: Carolina Carniglia, Mateo Fiorotto

Dirección musical: Juan Pablo Schapira

Dirección de actores: Martín Goldber

Dirección general: Marcelo Caballero

_________________________________________________________________

Muy buena tragicomedia musical. Desde que te reciben al ingresar a la sala, parte del elenco, notás que pasarás divertidos momentos presenciando esta desopilante historia. Muy buenos actores, con muy buenas voces, escenas muy ocurrentes, músico en vivo y muy bonito vestuario. 

Me reí mucho y me encantó !! 👏🏼🤩







VIERNES 25-07-2025: SANTIAGO MOLINA ~ FESTEJAMOS EL DÍA DE GALICIA

DÓNDE: CAFÉ BERLÍN - Av. San Martín 6656 - CABA

FUNCIÓN: Viernes 25 de julio a las 20.00 hs.

DURACIÓN: hasta las 22.30 hs  

ENTRADA: $ 20.000 + Costo por Servicio ~ En venta por LIVEPASS 

MI UBICACIÓN: PLANTA BAJA - Asiento 9


Este 25 de julio celebramos el Día de Galicia con un show muy especial. Santiago Molina vuelve a Café Berlín con una noche cargada de emoción, música y raíces.

Será un viaje sonoro por los paisajes de Galicia, Irlanda y Escocia, con un repertorio que combina melodías tradicionales, composiciones originales y la fuerza inconfundible de la gaita gallega.

La velada contará con invitados especiales, momentos de baile, y una puesta en escena que nos transportará al corazón del Atlántico celta.

Una oportunidad única para vivir una experiencia musical profunda y festiva, de la mano de uno de los referentes de la música celta en Argentina.

__________________________________________________________________

Muy bueno Santiago Molina y su grupo de músicos invitados, nos deleitaron con hermosa música celta, y siendo el 25 de julio el día del Apóstol Santiago, por ende Día de Galicia, no podían faltar las muñeiras y jotas gallegas acompañando con bailarines que interpretaron estas danzas típicas. Felicitaciones !! 👏🏼🤩






MIÉRCOLES 23-07-2025: "HEDDA GARCÍA BLAQUIER"

 ~ ENTRADAS AGOTADAS  !! 

DÓNDE: FUNDACIÓN SAGAI - 25 de Mayo 586 - CABA

FUNCIÓN: Miércoles 23 de julio a las 20:00 hs.

DURACIÓN: 80 minutos

ENCUENTRO. a las 19.00 hs en el hall/mostrador de SAGAI para retira entrada y hacer la fila

ENTRADA:  $ 0.00 / Solidaria: desde $ 3.000

REQUIERE INSCRIPCIÓN POR ALTERNATIVA TEATRAL 👇

https://publico.alternativateatral.com/entradas91791-hedda-garcia-blaquier?o=14



Esta obra cuenta con el auspicio de la Embajada de Noruega

Hedda Gabler, publicada por el noruego Henrik Ibsen en 1890, nos presenta uno de los personajes más complejos y misteriosos del teatro. En esta obra el autor explora la condición de una mujer aristocrática y las limitaciones que le son impuestas por la sociedad. Recién casada y letalmente aburrida, la llegada de una vieja compañera del colegio la motiva a llevar adelante un juego peligroso de manipulación y destrucción. En esta versión traída a la Argentina de hoy, el intento es que el público pueda identificarse más directamente con el conflicto de la obra original. L.F.

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA 

Dramaturgia: Lisandro Fiks

Actúan: Lisandro Fiks, Sofía González, Federico Marrale, Ezequiel Rodriguez, MartIna Zalazar

Vestuario: Jesica La Torre

Escenografía: Micaela Sleigh

Diseño de luces: Horacio Novelle

Redes Sociales: BORIA AUDIOVISUAL

Diseño gráfico: estudiopapier

Asistencia técnica: Jhonatan Céspedes Roncalla, Malú Gardner

Asistencia de dirección: Catalina Ducos López

Prensa: Octavia Comunicación

Producción ejecutiva: Trías Gestión Cultural

Producción general: Maia

Dirección: Lisandro Fiks

Participaciones

Este espectáculo forma parte del evento: Ciclo Mas Teatro 2025

__________________________________________________________________

Muy buena esta versión libre de Hedda Gable de Henrik Ibsen, adaptada a nuestra época y situada en Argentina, con atrapante e inquietante texto y muy buenas actuaciones todas. Destaco la labor de la actriz Sofía González que interpreta una estupenda Hedda maquiavélica. Es para ver !! 

Muchas gracias a SAGAI !! 🤩👌🏼








SÁBADO 19-07-2025: LA VERDADERA HISTORIA DE RICARDO III Versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach

DÓNDE: TEATRO SAN MARTÍN -  Sala Martín Coronado - Av. Corrientes 1530

FUNCIÓN: sábado 19 de julio a las 20.00 hs

DURACIÓN: 100 minutos

ENCUENTRO: en el hall de PB frente a Boletería a las 19.30 hs

ENTRADAS: Platea $ 17.000  // Pullman $ 12.000 

CON TARJETA VISA o MASTER DEL BANCO CIUDAD HAY 2 X 1

https://www.ticketek.com.ar/la-verdadera-historia-de-ricardo-iii/teatro-san-martin


La verdadera historia  de Ricardo III

Versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach 

sobre Ricardo III de William Shakespeare 

Sinopsis: Agosto de 2012. En un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para el enterramiento de un rey. Así empieza nuestra historia: una disección, no solo del turbulento pero breve reinado de Ricardo, sino también de la maldad humana que, consciente o inconscientemente, forma parte de nuestra naturaleza biológica y psicológica. Ricardo, deforme y maquiavélico, tirano y sanguinario, nos recuerda que el mal forma parte de nuestra vida diaria. Que el mal es inherente al ADN humano, que la maldad y la bondad anidan en el corazón del hombre. El infierno está vacío. Todos nuestros demonios están aquí.

Ricardo III es uno de los grandes villanos creados por Shakespeare, un ser de magnetismo diabólico convertido en mito teatral. La obra, escrita probablemente hacia 1592, cuando Shakespeare tenía veintiocho años, está enteramente estructurada a partir del malvado monarca, centro vital y activo del que dependerá toda la acción. Es sin dudas una de sus producciones históricas más ambiciosas y uno de los dramas más espectaculares y crueles en la historia del teatro universal.

Traducción: Lautaro Vilo

Dirección: Calixto Bieito

Elenco: Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis "Luisón" Herrera, Silvina Sabater

Ficha Técnica

Coordinación de producción artística: Lourdes Maro, Gonzalo Bao 

Coordinación de producción técnica: Florencia Bengolea, Santiago Miró

Coordinación técnica de escenarios: Ana Iglesias, Magalí Garrido, Ana Converti 

Coordinación de talleres de escenografía: Muriel Giménez

Coordinación de talleres de vestuario: Sofía Davies, Camila Ferrín

Asistencia de vestuario: Camila Ferrín

Adaptación de la escenografía: Vanesa Abramovich

Asistencia de escenografía: Catalina Quetto, Adrià Reixach 

Dramaturgia: Calixto Bieito, Adrià Reixach

Diseño de video: Adrià Reixach 

Música original y diseño sonoro: Janiv Oron 

Diseño de iluminación: Omar San Cristóbal 

Diseño de vestuario: Paula Klein

Diseño de escenografía: Barbora Haráková Yoly

Coordinación de Comunicación y Relaciones institucionales: Estela Praigrot 

Coordinación de Prensa: Silvia Sola, Veronica Díaz 

Coordinación de Diseño y Publicaciones: Alejandro Barba Gordon, Ricardo Brzoza, Pablo Lettieri

_________________________________________________________________

OPCIONAL: a la salida del teatro con quienes gusten, podemos ir a comer por la zona, vemos si darán quorum...😄

__________________________________________________________________

Muy buena adaptación para volver bien actual a esta intensa y tremenda historia de Ricardo III rey de Inglaterra, una puesta muy original y sin duda muy provocadora, a mi me gustó mucho. Extraordinaria la actuación de Joaquín Furriel acompañado por grandes actores !! 👏🏼🤩









Muchas gracias por sumarse a esta salida al teatro !!



Gracias Marcelo por la fotito y caricatura !! 

  


VIERNES 18-07-2025: EL TANGO Y SUS HISTORIAS " DE CRIOLLOS Y TANGUEROS "

DÓNDE: AUDITORIO UOCRA - Rawson 42 - CABA

FUNCIÓN: Viernes 18 de julio a las 20:30 hs

ENTRADA: libre y gratuita

BOLETERÍA: viernes desde 18.00 hs

ENCUENTRO: en la fila a las 19.30 hs.

Evento realizado por UOCRA CULTURA en colaboración con SADAIC

 


Guillermo Fernández junto a César Angeleri en

 "EL TANGO Y SUS HISTORIAS"

Guillermo Fernández es un destacado cantante de tango contemporáneo con más de cinco décadas de trayectoria. Ha sido discípulo de grandes figuras como Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche y Astor Piazzolla, y ha ganado múltiples galardones, incluyendo Premios Konex y un Grammy Latino.

En su carrera, Fernández ha compartido escenarios con figuras destacadas y ha protagonizado películas y obras teatrales aclamadas. Su nuevo álbum, EL CANTOR DE TANGOS fue galardonado con el Premio Gardel y nominado al Grammy Latino 2024.

Actualmente, continúa expandiendo las frronteras del tango con espectáculos sinfónicos como MISA TANGO ARGENTINA, consolidando su carrera de proyección global.

César Angeleri es guitarrista, arreglador y compositor, con tres décadas de carrera en su haber, estrenó en el Festival de Tango una nueva formación para expresar su manera de entender nuestra música para la búsqueda de una sonoridad íntima y potente a la vez, a partir del diálogo entre las cuerdas. 

__________________________________________________________________

Un Guillermo Fernández aplomado, pensante y conversador sobre historias del tango y experiencias de vida, a lo que desde luego, le suma su estupenda voz e interpretación. Y el maestro César Angeleri, un verdadero escultor de la guitarra. Excelente espectáculo !! 👏🏼🤩












VIERNES 11-07-2025: BERNARDO BARAJ "OCHENTA"

DÓNDE: AUDITORIO UOCRA - Rawson 42 - CABA

FUNCIÓN: Viernes 11 de julio – 20:30 hs

Entrada libre y gratuita

Boletería: viernes de 18 a 21 hs

ENCUENTRO: en la fila a las 19.30 hs.



El maestro Bernardo Baraj celebra sus 80 años pesentando su nuevo trabajo discográfico en un show íntimo donde mezcla clásicos del tango y composiciones propias 🎷🎶
Cantará y tocará instumentos de viento.
Contará también con la presencia de Juan Martinez en guitarra y Felipe Traine en guitarrón.

Un show que te sorprenderá !! 

En colaboración con @sadaic_ok

__________________________________________________________________


Muy buen concierto "OCHENTA" de Bernardo Baraj, acompañado por dos excelentes músicos, felicitaciones para todos !!
También felicitaciones y gracias a UOCRA CULTURA que junto a SADAIC, nos brindan la posibilidad de disfrutar estos espectáculos !! 👏🏼🤩












Archivo del blog