SÁBADO 19-07-2025: LA VERDADERA HISTORIA DE RICARDO III Versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach

DÓNDE: TEATRO SAN MARTÍN -  Sala Martín Coronado - Av. Corrientes 1530

FUNCIÓN: sábado 19 de julio a las 20.00 hs

DURACIÓN: 100 minutos

ENCUENTRO: en el hall de PB frente a Boletería a las 19.30 hs

ENTRADAS: Platea $ 17.000  // Pullman $ 12.000 

CON TARJETA VISA o MASTER DEL BANCO CIUDAD HAY 2 X 1

https://www.ticketek.com.ar/la-verdadera-historia-de-ricardo-iii/teatro-san-martin



La verdadera historia  de Ricardo III

Versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach 

sobre Ricardo III de William Shakespeare 

Sinopsis: Agosto de 2012. En un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para el enterramiento de un rey. Así empieza nuestra historia: una disección, no solo del turbulento pero breve reinado de Ricardo, sino también de la maldad humana que, consciente o inconscientemente, forma parte de nuestra naturaleza biológica y psicológica. Ricardo, deforme y maquiavélico, tirano y sanguinario, nos recuerda que el mal forma parte de nuestra vida diaria. Que el mal es inherente al ADN humano, que la maldad y la bondad anidan en el corazón del hombre. El infierno está vacío. Todos nuestros demonios están aquí.

Ricardo III es uno de los grandes villanos creados por Shakespeare, un ser de magnetismo diabólico convertido en mito teatral. La obra, escrita probablemente hacia 1592, cuando Shakespeare tenía veintiocho años, está enteramente estructurada a partir del malvado monarca, centro vital y activo del que dependerá toda la acción. Es sin dudas una de sus producciones históricas más ambiciosas y uno de los dramas más espectaculares y crueles en la historia del teatro universal.

Traducción: Lautaro Vilo

Dirección: Calixto Bieito

Elenco: Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis "Luisón" Herrera, Silvina Sabater

Ficha Técnica

Coordinación de producción artística: Lourdes Maro, Gonzalo Bao 

Coordinación de producción técnica: Florencia Bengolea, Santiago Miró

Coordinación técnica de escenarios: Ana Iglesias, Magalí Garrido, Ana Converti 

Coordinación de talleres de escenografía: Muriel Giménez

Coordinación de talleres de vestuario: Sofía Davies, Camila Ferrín

Asistencia de vestuario: Camila Ferrín

Adaptación de la escenografía: Vanesa Abramovich

Asistencia de escenografía: Catalina Quetto, Adrià Reixach 

Dramaturgia: Calixto Bieito, Adrià Reixach

Diseño de video: Adrià Reixach 

Música original y diseño sonoro: Janiv Oron 

Diseño de iluminación: Omar San Cristóbal 

Diseño de vestuario: Paula Klein

Diseño de escenografía: Barbora Haráková Yoly

Coordinación de Comunicación y Relaciones institucionales: Estela Praigrot 

Coordinación de Prensa: Silvia Sola, Veronica Díaz 

Coordinación de Diseño y Publicaciones: Alejandro Barba Gordon, Ricardo Brzoza, Pablo Lettieri


 


 


  

VIERNES 15-08-2025: IMPRENTEROS ( sí, la iré a ver por 2da. vez !! )

DÓNDE: TEATRO PICADERO - Pje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA

FUNCIÓN: viernes 15 de agosto a las 20.00 hs

DURACIÓN: 80 minutos

ENCUENTRO: a las 19.30 hs en el hall frente a boletería

ENTRADAS: $ 30.000 platea

En venta por PLATEANET con descuentos LA NACION 2X1, CLARIN 365 2X1, COMUNIDAD PICADERO 10%, PARAISO CLUB 10%, FUTUROCK 10%, COMUNIDADANFIBIA 10%, CELS 10%, HOY SALGO 20%.

https://www.plateanet.com/obra/20342?obra=IMPRENTEROS&paso=precios

Descuentos válidos para todas las funciones pero con cupo limitado.

Una vez comenzada la funcion, no se permitirá el ingreso a la sala.

MI UBICACIÓN: PLATEA FILA 2 ASIENTO 9


SINOPSIS: Imprenteros de Lorena Vega y hnos es una obra de teatro documental que revisita el lugar perdido por tres hermanos. La imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, y que les fue arrebatada.

Con videos, fotos y bailes, se reconstruirán los sucesos que llevaron a la imprenta a su desaparición.

Un clásico de la cartelera teatral porteña que ya fue visto por más de diez mil personas y ha participado en diversos festivales teatrales.

En agosto de este año se ha publicado el libro que incluye una serie de fotos realizadas por el artista César Capasso a través de la editorial Documenta Escénicas.

Tanto la publicación como la obra han recibido la Declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina en 2021.

Por otra parte, la película documental homónima, que da cuenta de cómo se lleva adelante la construcción del libro sobre la obra de teatro y la familia, será codirigida por Lorena Vega junto al cineasta Gonzalo Zapico. El film cuenta con la producción de Ají Molido - Films, Mecenazgo, y el INCAA. 

ELENCO: Lorena Vega, Sergio Vega, Federico Vega, Julieta Brito, Juan Pablo Garaventa, Christian García, María Inés Sancerni

ESCENOGRAFÍA: M. Celeste Etcheverry

ASISTENTE DE ESCENOGRAFÍA: Martina de Giorgio

VESTUARIO: Julieta Harca

ILUMINACIÓN: Ricardo Sica

FOTOGRAFÍA: César Capasso

DISEÑO GRAFICO: César Capasso

SONIDO: Andrés Buchbinder

MÚSICA ORIGINAL: Andrés Buchbinder

AUDIOVISUAL: Gonzalo Zapico - Agustín Di Grazia - Franco Marenco - Andrés Buchbinder

ASISTENCIA DE PRODUCCION: Fabiana Brandán - Santiago Kuster

PRODUCCIÓN GENERAL: Fabiana Brandán - Santiago Kuster

PUESTA EN ESCENA: Damiana Poggi - Lorena Vega

DRAMATURGIA: Lorena Vega

DIRECCION: Lorena Vega

__________________________________________________________________________________

DOMINGO 6-07-2025: EL TROESMA - ESPECTÁCULO GARDELIANO

DÓNDE: Centro Cultural 25 de Mayo - Av. Triunvirato 4444 - CABA

FUNCIÓN: domingo 6 de julio a las 19.00 hs

DURACIÓN : 60 minutos

ENCUENTRO: a las 18.15 hs. en la puerta del teatro con la entrada en mano

ENTRADA GENERAL PLATEA SIN NUMERAR: $ 0,00

El Troesma – Espectáculo Gardeliano

Gardel no murió. Tampoco vive en el pasado. Su legado es un presente continuo que atraviesa generación tras generación. Porque, como dice el dicho, «cada día canta mejor». Este año se cumplen 90 años de su paso a la inmortalidad, y lo homenajeamos con El Troesma, un espectáculo que revive los momentos que lo convirtieron en un ídolo eterno y en un verdadero ícono de la argentinidad ante el mundo. Un homenaje vivo, vibrante, que lo une con Troilo, Piazzolla, y con todos los artistas que seguirán caminando por el sendero del tango. Un patrimonio cultural que no deja de crecer. El Troesma es un espectáculo, con música en vivo, visuales y narraciones que nos permiten renovar la pasión y la emoción que nos provoca Nuestro Buenos Aires Querido.

Escrito, Dirigido y narrado por Marcelo Mazzarello,

Dibujos Flor Argento

con la participación de la Orquesta del Plata

Coordinación y Contrabajo Poly Perez,

Leandro tata Vilchez guitarra,

Eduardo Avena percusión,

Lucas Gomez bandoneón,

Cantores Florencia Lazarte y Luis Correa.

_________________________________________________________________

Excelente espectáculo-homenaje a los 90 años de la partida física de El Zorzal Criollo, un reconto de su vida, sus pasiones y sus actuaciones, desde su llegada a los 4 años a la Argentina hasta ese fátidico 24 de junio de 1935 en Medellín en plena cumbre de su carrera artística. Muy recomendable !! 






























SÁBADO 5-07-2025: REPUBLIQUETAS (1816 Año Terrible)

DÓNDE: UOCRA CULTURA -  Rawson 42 - CABA - Teléfono: 4981-0139

FUNCIÓN: Sábado 5 de julio a las 20:30 hs 

DURACIÓN: 50 minutos

ENCUENTRO: 18.00 hs para retirar entrada, sino la retiraste un viernes...

ENTRADA: $ 4.000.-



Quiénes somos: Somos la Compañía Teatral Republiquetas. Hacemos obras teatrales con materiales históricos, asesorados por especialistas de nuestras universidades nacionales.

Con la energía, el compromiso y la alegría que brinda el teatro, buscamos tender puentes entre lo mejor de nuestra producción académica, las escuelas y el público en general.

En 2016, el Teatro Nacional Cervantes, con motivo del Bicentenario de la Independencia, comisiona a Francisco Civit y Gabriel Yeannoteguy la creación de una obra sobre el proceso independentista argentino, con el asesoramiento de los especialistas en historia Javier Trímboli e Irene Cosoy. El resultado es Republiquetas (1816 Año Terrible), estrenada en diciembre de 2016 en la sala Trinidad Guevara del TNC. Durante los años siguientes, la obra continuó representándose en salas teatrales, escuelas y otros espacios como el Museo del Cabildo y el Congreso de la Nación.

En 2017 y 2019 terminó de consolidarse la compañía con los estrenos de los espectáculos Esperando a Morante y Trabajar en la Colonia. Durante 2020 comenzó la creación de nuestro último trabajo: Arriba el bajo pueblo, que tuvo su estreno en la sala Templum en 2022. Actualmente tenemos en preparación una obra sobre la memoria afectiva de Malvinas: Voces de Malvinas, de la dramaturga Lucía Laragione.

Sinopsis

Una mirada cruda y poética sobre el año más oscuro de nuestra independencia, contada desde las entrañas de la lucha.

Ficha técnico artística

Texto: Francisco Civit, Gabriel Yeannoteguy

Actúan: Jose Maria Barrios Hermosa, Fernando Migueles, Gabriel Yeannoteguy

Vestuario: Cecilia Zuvialde

Escenografía: Cecilia Zuvialde

Iluminación: Facundo Estol

Audiovisuales: Basta Estudio

Música original: Francisco Civit, Fernando Migueles, Roberto Monzo, Gabriel Yeannoteguy 

Fotografía: José Miguel Carrasco

Diseño gráfico: Basta Estudio

Asesoramiento histórico: Irene Cosoy, Javier Trímboli

Asistencia de dirección: Sabrina Abran

Producción ejecutiva: bGraciela Barreda, Zoilo Garcés

Dirección: Francisco Civit

Participaciones

Este espectáculo formó parte del evento: Ciclo de Teatro Semimontado Bicentenario

Este espectáculo formó parte del evento: Que Ganas de Volver

Este espectáculo formó parte del evento: Argentina Florece Caba- Int

Este espectáculo formó parte del evento: Argentina Florece-CABA-INT- 2da Edición

Clasificaciones: Presencial, Adultos


OPINIÓN de PENSADOR TEATRAL:

https://pensadorteatral.blogspot.com/2017/07/republiquetas.html

_________________________________________________________________________________

Muy buen espectáculo, muy bien realizado, tal vez van demasiado de prisa y hay que estar muy atento a lo que narran los actoes, pero uno aprende, comprende y se sorprende con bastante humor y reflexiones, sobre la historia de nuestra querida Argentina, la cual según parece, Mitre la hizo nacer en 1816, pero para otros argentinos, todavía ni nació... 













VIERNES 4-07-2025: MARTÍN MASIELLO - Cantante - " ILUSIÓN DE AMOR "

DÓNDE: SALA ALEJANDRO CASONA - Centro Asturiano - Solís 485 - CABA

FUNCIÓN: viernes 4 de julio a las 21.00 hs

Encuentro: a las 20.00 hs en el hall, para armar fila y ocupar butaca por orden de llegada en el sector de platea adquirido !!

ENTRADA: 


Platea 1 a 7 ---> $ 29.000

Platea 8 a 17--->$ 27.000

ENTRADAS DISPONIBLES EN BOLETERÍA DEL TEATRO. INFORMES Y RESERVAS Tel.: 4381-0654 – Entradas Solo en Efectivo | Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 18 hs.

O en www.passline.com (Argentina) con todas las tarjetas de crédito y cargo por servicio. ATENCIÓN: LA COMPRA ON LINE NO TE ASIGNA LA BUTACA, LA MISMA SE OCUPARÁ POR ORDEN DE LLEGADA SEGÚN SECTOR DE PLATEA ADQUIRIDO.  

www.passline.com/eventos/ilusion-de-amor-martin-masiellonueva-funcion




___________________________________________________________________________________

Excelente espectáculo a sala llena nos brindó Martín Masiello durante dos horas medias, fue un show con canciones queridas y reconocidas como Penumbras, Amor desolado, Melodía desencadenada, Cinema Paradiso, Rapsodia bohemia, Love of my life, Aleluya de Leonard Cohen, Carruso,  Granada, New York New York, A mi manera y muchas más, con su estupenda voz y su simpática presencia, acompañado por tres magníficos músicos, en esta cálida sala del Centro Asturiano de Buenos Aires. Muy recomendable !! 



















Archivo del blog