SÁBADO 19-07-2025: LA VERDADERA HISTORIA DE RICARDO III Versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach

DÓNDE: TEATRO SAN MARTÍN -  Sala Martín Coronado - Av. Corrientes 1530

FUNCIÓN: sábado 19 de julio a las 20.00 hs

DURACIÓN: 100 minutos

ENCUENTRO: en el hall de PB frente a Boletería a las 19.30 hs

ENTRADAS: Platea $ 17.000  // Pullman $ 12.000 

CON TARJETA VISA o MASTER DEL BANCO CIUDAD HAY 2 X 1

https://www.ticketek.com.ar/la-verdadera-historia-de-ricardo-iii/teatro-san-martin



La verdadera historia  de Ricardo III

Versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach 

sobre Ricardo III de William Shakespeare 

Sinopsis: Agosto de 2012. En un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para el enterramiento de un rey. Así empieza nuestra historia: una disección, no solo del turbulento pero breve reinado de Ricardo, sino también de la maldad humana que, consciente o inconscientemente, forma parte de nuestra naturaleza biológica y psicológica. Ricardo, deforme y maquiavélico, tirano y sanguinario, nos recuerda que el mal forma parte de nuestra vida diaria. Que el mal es inherente al ADN humano, que la maldad y la bondad anidan en el corazón del hombre. El infierno está vacío. Todos nuestros demonios están aquí.

Ricardo III es uno de los grandes villanos creados por Shakespeare, un ser de magnetismo diabólico convertido en mito teatral. La obra, escrita probablemente hacia 1592, cuando Shakespeare tenía veintiocho años, está enteramente estructurada a partir del malvado monarca, centro vital y activo del que dependerá toda la acción. Es sin dudas una de sus producciones históricas más ambiciosas y uno de los dramas más espectaculares y crueles en la historia del teatro universal.

Traducción: Lautaro Vilo

Dirección: Calixto Bieito

Elenco: Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis "Luisón" Herrera, Silvina Sabater

Ficha Técnica

Coordinación de producción artística: Lourdes Maro, Gonzalo Bao 

Coordinación de producción técnica: Florencia Bengolea, Santiago Miró

Coordinación técnica de escenarios: Ana Iglesias, Magalí Garrido, Ana Converti 

Coordinación de talleres de escenografía: Muriel Giménez

Coordinación de talleres de vestuario: Sofía Davies, Camila Ferrín

Asistencia de vestuario: Camila Ferrín

Adaptación de la escenografía: Vanesa Abramovich

Asistencia de escenografía: Catalina Quetto, Adrià Reixach 

Dramaturgia: Calixto Bieito, Adrià Reixach

Diseño de video: Adrià Reixach 

Música original y diseño sonoro: Janiv Oron 

Diseño de iluminación: Omar San Cristóbal 

Diseño de vestuario: Paula Klein

Diseño de escenografía: Barbora Haráková Yoly

Coordinación de Comunicación y Relaciones institucionales: Estela Praigrot 

Coordinación de Prensa: Silvia Sola, Veronica Díaz 

Coordinación de Diseño y Publicaciones: Alejandro Barba Gordon, Ricardo Brzoza, Pablo Lettieri


 


 


  

SÁBADO 2-08-2025: ¡ CHAU, MACOCO ! - Despedida de una emblemática banda teatral -

DÓNDE: Teatro San Martín, Sala Casacuberta - Av. Corrientes 1530 - CABA

FUNCIÓN: sábado 2 de agosto a las 20.30 hs

DURACIÓN: 90 minutos

ENCUENTRO: a las 20.00 HS en el hall de entrada frente a boletería

VALOR DE LAS LOCALIDADES: $ 17.000

HAY PROMO CON TARJETAS DEL BANCO CIUDAD: 2 x1 

CADA PARTICIPANTE COMPRARÁ SU ENTRADA o bien el 2x1 en 👉

https://entradasba.buenosaires.gob.ar/landing/3553--chau-macoco?idEspectaculoCartel=3553&cHashValidacion=c5b9e702448be2e2e48a889501398083aa977705


MI UBICACIÓN: Fila 7 Asiento 1



SINOPSIS: Ser enterrados juntos fue su última voluntad. Mezclar sus cenizas, sus polvos. Mientras consuman ese ritual, sus viudas comparten las experiencias de haber sido compañeras de un Macoco. Componen así una trama atravesada por relatos biográficos y también apócrifos: cómo descubrieron su vocación, cómo se conocieron, cómo serían sus vidas si no se hubieran dedicado al teatro, cuáles fueron sus deseos secretos y por qué siguieron juntos. Entre idas y vueltas al pasado –e inclusive al multiverso—, y con ese humor que ya es una marca reconocible de la escena nacional, Los Macocos celebran sus cuatro décadas de existencia.


ELENCO: Los Macocos son Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf, Marcelo Xicarts 

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Dirección: Mariana Chaud 

Diseño de escenografía: Ariel Vaccaro, Paola Delgado 

Diseño de vestuario: Analía Morales 

Diseño de iluminación: Eli Sirlin 

Canciones: Los Macocos

Música original: Los Macocos y Tomi Rodríguez 

Diseño sonoro y arreglos musicales: Tomi Rodríguez

Realización y puesta de video: Francisco Chiapparo 

Coreografía: Luciana Acuña 

Asistencia de dirección y producción: Macocal Jimena Morrone 

Asistencia de iluminación: Francisco Toia 


Equipo CTBA

Coordinación de producción artística: Eliana Staiff, Lucia Hourest 

Coordinación de producción técnica: Ana Carolina García 

Coordinación técnica de escenario: Celeste Faillace 

 ESTRENO: 19 de julio

Ser Macoco es como estar con uno mismo, pero mejorado. Son 40 años de trabajo interrumpido, pero al mismo tiempo continuo. Queremos compartir algunos sitios de este mapa a lo largo de los años.

En este espectáculo vamos a contar cómo es sostener y disfrutar el trabajo en grupo durante cuatro décadas.

Las viudas de los integrantes de la banda van a dejar sus cenizas. Ser enterrados juntos es su última voluntad.

Mezclar sus cenizas, sus polvos… En ese encuentro las viudas comparten la difícil tarea de haber sido la compañera de un Macoco.

Esta trama está atravesada por los relatos biográficos y apócrifos de los Macocos: cómo

descubrieron su vocación, qué hubiera sido de sus vidas si no se hubieran dedicado a esto, cómo

se encontraron, cuáles fueron sus deseos secretos y por qué siguieron juntos.

Las idas y vueltas al pasado, e inclusive al multiverso, iluminan el relato del icónico grupo y de sus integrantes con humor y gracia. 

__________________________________________________________________


 



VIERNES 15-08-2025: IMPRENTEROS ( sí, la iré a ver por 2da. vez !! )

DÓNDE: TEATRO PICADERO - Pje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA

FUNCIÓN: viernes 15 de agosto a las 20.00 hs

DURACIÓN: 80 minutos

ENCUENTRO: a las 19.30 hs en el hall frente a boletería

ENTRADAS: $ 30.000 platea

En venta por PLATEANET con descuentos LA NACION 2X1, CLARIN 365 2X1, COMUNIDAD PICADERO 10%, PARAISO CLUB 10%, FUTUROCK 10%, COMUNIDADANFIBIA 10%, CELS 10%, HOY SALGO 20%.

https://www.plateanet.com/obra/20342?obra=IMPRENTEROS&paso=precios

Descuentos válidos para todas las funciones pero con cupo limitado.

Una vez comenzada la funcion, no se permitirá el ingreso a la sala.

MI UBICACIÓN: PLATEA FILA 2 ASIENTO 9


SINOPSIS: Imprenteros de Lorena Vega y hnos es una obra de teatro documental que revisita el lugar perdido por tres hermanos. La imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, y que les fue arrebatada.

Con videos, fotos y bailes, se reconstruirán los sucesos que llevaron a la imprenta a su desaparición.

Un clásico de la cartelera teatral porteña que ya fue visto por más de diez mil personas y ha participado en diversos festivales teatrales.

En agosto de este año se ha publicado el libro que incluye una serie de fotos realizadas por el artista César Capasso a través de la editorial Documenta Escénicas.

Tanto la publicación como la obra han recibido la Declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina en 2021.

Por otra parte, la película documental homónima, que da cuenta de cómo se lleva adelante la construcción del libro sobre la obra de teatro y la familia, será codirigida por Lorena Vega junto al cineasta Gonzalo Zapico. El film cuenta con la producción de Ají Molido - Films, Mecenazgo, y el INCAA. 

ELENCO: Lorena Vega, Sergio Vega, Federico Vega, Julieta Brito, Juan Pablo Garaventa, Christian García, María Inés Sancerni

ESCENOGRAFÍA: M. Celeste Etcheverry

ASISTENTE DE ESCENOGRAFÍA: Martina de Giorgio

VESTUARIO: Julieta Harca

ILUMINACIÓN: Ricardo Sica

FOTOGRAFÍA: César Capasso

DISEÑO GRAFICO: César Capasso

SONIDO: Andrés Buchbinder

MÚSICA ORIGINAL: Andrés Buchbinder

AUDIOVISUAL: Gonzalo Zapico - Agustín Di Grazia - Franco Marenco - Andrés Buchbinder

ASISTENCIA DE PRODUCCION: Fabiana Brandán - Santiago Kuster

PRODUCCIÓN GENERAL: Fabiana Brandán - Santiago Kuster

PUESTA EN ESCENA: Damiana Poggi - Lorena Vega

DRAMATURGIA: Lorena Vega

DIRECCION: Lorena Vega

__________________________________________________________________________________

Archivo del blog