VIERNES 17-10-2025: ZSHEREZADE (obra de teatro inédita de AÍDA BORTNIK)

DÓNDE: EL JUFRÉ TEATRO BAR - Jufré 444 - CABA

FUNCIÓN: viernes 17 de octubre  a las 20.00 hs

ENCUENTRO: a las 19.30 hs para abonar la entrada previamente reservada 

ENTRADA PROMOCIÓN: $ 9.000,00

RESERVÁ TU ENTRADA PROMOCIÓN GRUPO AL TEATRO CON ELSA PARA EL DÍA 17/10 POR MENSAJE DE WHATSAPP CON TU NOMBRE Y APELLIDO AL CELULAR  11-3-165-6105 de GABRIEL DEVOTO Y ABONÁS EN EFECTIVO EL DÍA DE LA FUNCIÓN 


ZSHEREZADE de AÍDA BORTNIK (Inédita obra de teatro)

El poder de la imaginación, de las palabras y de la historia.

ZSHEREZADE toma al célebre personaje de “Las mil y una noches” y lo reinterpreta en clave contemporánea, en una historia de fuerte carga emocional y profunda humanidad.

Una mujer de más de 60 años se enfrenta a una situación límite cuando un ladrón irrumpe en su casa. Lo que comienza como un momento de violencia e incertidumbre muta, poco a poco, en una conexión inesperada. Entre relatos, silencios, confesiones, música y baile, se revelan verdades escondidas, identidades heridas y un vínculo tan inverosímil como necesario.

Una historia íntima donde la palabra —como en el relato original de Sherezade — se vuelve salvación, puente y transformación.

Aída Bortnik, su autora, fue una de las guionistas y dramaturgas más reconocidas de la Argentina. Con obras que recorren la memoria, lo político y lo humano, su pluma es sinónimo de sensibilidad y compromiso. Esta obra inédita representa una joya aún no descubierta de su vasto legado.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Aida Bortnik

Adaptación: Jorge Zélik

Actúan: Gabriel Devoto, Cristina Sallesses

Vestuario: Nélida Bellomo

Realización de escenografia: Eduardo Pacha Paglieri

Edición de sonido: Federico Martinez

Diseño Luces: Roberto Contreras 

Entrenamiento En Tango: Sonia PERALTA

Producción general: DARABAKE Producciones

Dirección: Julia Blanco, Jorge Zélik

__________________________________________________________________________



SÁBADO 18-10-2025: JOROBADO EL ENCIERRO DE UN CORNUDO ( obra de teatro propuesta por Ana H.)

DÓNDE: EL EXCENTRICO DE LA 18º - Lerma 420 - CABA 

FUNCIÓN: sábado 18 de octubre a las 22.00 hs.

ENCUENTRO: a las 21.30 hs en el hall de espera del teatro

ENTRADA: $ 20.000,00 / JUBILADOS: $ 17.000,00 

Venta por Alternativa Teatral con cargo por servicio 👇

https://publico.alternativateatral.com/entradas41453-jorobado-el-encierro-de-un-cornudo?o=14



Un hombre encerrado (no se sabe exactamente donde), en una cárcel, un hospicio, en su propia cabeza, intenta alivianar la pena que le produce la incomprensión de la sociedad ante un crimen que cometió y que, para él, fue necesario: Matar al jorobado. En ese encierro él cree tener un alivio, pero sus fantasmas lo asedian aun con más crudeza que en el afuera.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA 

Dramaturgia: Claudio Pazos

Intérpretes: Claudio Pazos

Diseño de luces: Violeta Diez

Diseño sonoro: Jorge Diez

Fotografía: GrIn Multimedia

Asistencia de dirección: Gigi Courtade, Eleonora Di Bello

Producción ejecutiva: Gigi Courtade, Eleonora Di Bello

Diseño de coreografia: Mecha Fernández

Dirección de arte: Jorge Lopez

Dirección: Jorge Diez

Participaciones

Este espectáculo formó parte del evento: Fiesta de Teatro CABA 2017

Este espectáculo formó parte del evento: Festival de Teatro Clásico Universal IIIº Edición



SÁBADO 25-10-2025: EL IDIOTA

DÓNDE: TEATRO EL CONVENTO - Reconquista 269 -CABA

FUNCIÓN: sábado 25 de octubre a las 20.00 hs.

DURACIÓN: 95 minutos 

ENCUENTRO: a las 19.30 hs en el 1er. piso del TEATRO EL CONVENTO para abonar en efectivo la entrada reservada previamente

ENTRADA: $ 15.000,00 

RESERVÁ AL WHASTAPP DE MARTÍN BARREIRO:  11-6718-1435  CON TU NOMBRE Y APELLIDO  y  ABONÁS EN EFECTIVO EL DÍA DE LA FUNCIÓN

Web: http://www.teatroelconvento.com.ar



El Idiota", novela escrita en 1869 por Fiódor Dostoievski y adaptada al teatro por Martin Barreiro, es la construcción estética de un alma bella que no está acorde con el funcionamiento de la sociedad, que lo tilda de idiota. La obra narra el regreso del joven Príncipe Mishkin a San Petersburgo tras su estancia en un sanatorio suizo. En el tren de regreso conoce a Rogózhin, cuya pasión lo envuelve y marca el comienzo de una historia de miserias, locuras y asesinato. Y como una alarmante paradoja, es la misma bondad de Mishkin la que lo lleva a él y a otros al desenlace final.

Ponemos en escena "El idiota" porque refleja las consecuencias de la bondad chocando con la dura realidad. Pero también, porque posee un poder desestabilizador que la sociedad -con su actual brutalidad, vulgaridad, afán por las apariencias y las oscuras pasiones- no puede tolerar: la compasión, esa que desarma el alma humana y la expone.

https://www.youtube.com/shorts/KNGCK8TDDAs


FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Libro: Fiódor Dostoievsky

Adaptación: Martín Barreiro

Actúan: Emanuel Arce, Vivi Campos, Alberto Cravero, Mimi Ferraro, Francesco Francica, Sofía Jazmín, Fernando López, Matías Turina

Vestuario: MB 

Escenografía: MB 

Diseño de luces: MB 

Puesta en escena: Martín Barreiro

Dirección general: Martín Barreiro

__________________________________________________________________




DOMINGO 2-11-2025: LA GAVIOTA ( obra de teatro propuesta para ver por Ana H.)

DÓNDE: Teatro San Martín, Sala Casacuberta - Av. Corrientes 1530 - CABA

FUNCIÓN: domingo 2 de noviembre a las 19.30 hs

DURACIÓN: 110 minutos

ENCUENTRO: a las 19.00 hs en el lateral de escalera de PB frente a boletería

ENTRADA. $ 17.000,00   

Jubilados los domingos 50% de descuento: $ 8.500,00

https://complejoteatral.gob.ar/ver/la_gaviota




La Gaviota de Antón Chéjov

SINOPSIS:  “…estoy escribiendo una obra de teatro que seguramente no terminaré hasta finales de noviembre. Disfruto mucho haciéndolo, aunque tengo que luchar contra las leyes escénicas. Es una comedia, tres papeles femeninos, seis masculinos, cuatro actos, un paisaje (una vista sobre un lago), muchas conversaciones sobre literatura, muy poca acción y diez toneladas de amor’”, recuerda Rubén Szuchmacher cómo describe Antón Chéjov, en 1895, su proyecto sobre La gaviota. Estrenada en 1896, La gaviota –una pieza que, solo en apariencia, trata sobre los conflictos románticos y artísticos de un puñado de personajes de distintas generaciones–, es una de las obras cumbre en la historia del teatro, y uno de los puntos más altos en la carrera de cualquier artista dedicado a la tarea teatral.

Traducción: Alejandro Ariel González

Versión: Rubén Szuchmacher, Lautaro Vilo

Dirección: Rubén Szuchmacher

Elenco: Muriel Santa Ana, Diego Cremonesi, Juan Cottet, Carolina Kopelioff, Vando Villamil, María Inés Sancerni, Mauricio Minetti, Pablo Caramelo, Carolina Saade, Diego Sánchez White, Fernando Sayago, Alejandro Vizzotti, Jimena Villoldo 

Servidores de escena Bruno Cardoso, Andrés Martínez, Rodrigo Martínez, Cristian Muños, Ignacio Cardoso, Juan Ignacio Pulido

Las actrices Carolina Kopelioff y Carolina Saade y los actores Juan Cottet y Diego Sánchez White fueron seleccionados de entre 32 participantes del Taller-Laboratorio Chéjov dictado por el director Rubén Szuchmacher y con la participación de la actriz Muriel Santa Ana, la coreógrafa Marina Svartzman y la producción del CTBA, realizado en el Teatro San Martín entre el 18 y el 23 de abril de 2025. Agradecemos a todos los actores y actrices que participaron de dicho taller-laboratorio la confianza brindada al proyecto.

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Dirección Rubén Szuchmacher

Traducción Alejandro Ariel González

Versión Rubén Szuchmacher, Lautaro Vilo

Diseño de escenografía y vestuario Jorge Ferrari

Diseño de iluminación Gonzalo Córdova

Música y diseño sonoro Jorge Haro

Diseño de movimiento Marina Svartzman

Asistencia de dirección Pehuén Gutiérrez

Asistencia de escenografía y vestuario Florencia Tutusaus

Grabación musical y colaboración creativa Cecilia Quinteros (violoncello), Alex Elgier, Jorge Haro (piano)

Equipo CTBA

Coordinación de producción Gustavo Schraier, Constanza Comune Páez

Asistencia de producción Verónica Parizzi 

Coordinación de producción técnica Pedro Colavino

Coordinación técnica de escenarios Rosana Rodríguez, Ana María Converti, Verónica Spuler

Coodinación de talleres de realización escenográfica Muriel Giménez

Coordinación de talleres de vestuario Camila Ferrín

__________________________________________________________________

 

VIERNES 28-11-2025: " ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL ” ( obra porpuesta para ver por Mónica Z.)

DÓNDE: TEATRO COLISEO - Marcelo T. de Alvear 1125 - CABA

FUNCIÓN: viernes 28 de noviembre a las 21.30 hs

DURACIÓN: 105 minutos

ENCUENTRO:  a las 21.00 hs en el hall del teatro

ENTRADAS EN VENTA EN BOLETERÍA DEL TEATRO días Martes a sábado de 12 a 20 hs. o bien on line con costo por servicio en   https://www.ticketek.com.ar/ 

PRECIOS DE LAS ENTRADAS: PLATEA $ 70.000 / PLATEA $ 65.000 /  PLATEA $ 55.000 /  SUPER-1C $ 65.000 /  SUPER-2 $ 55.000 / 1PULLMAN $ 50.000 /  1PULLMAN $ 45.000 /  2PULLMAN $ 35.000 / 2PULLMAN $ 30.000

MI UBICACIÓN: PLATEA FILA 8 BUTACA 18



Título:  " ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL ” 

Autor: Ingmar Bergman.

Compañía: Coproducción DG Experience & Teatriming SRL

Directora: Norma Aleandro.

Elenco artístico: Ricardo Darín y Andrea Pietra. 

Sinopsis: “La obra fue estrenada en 2013 en el Teatro Maipo de Buenos Aires, donde llevó a cabo dos exitosas temporadas, luego se presentó en varias ciudades y teatros importantes de la Argentina. La gira continuó en Santiago de Chile, Montevideo (Uruguay), Lima (Perú) y España. Siendo 2025 su noveno año de gira por diferentes ciudades españolas con localidades agotadas.

En esta versión teatral que Ingmar Bergman realizada sobre su película del mismo nombre, el autor nos presenta a Juan y Mariana – sus dos protagonistas – relatando al público una secuencia de escenas que tiene que ver con la relación que mantienen durante su matrimonio y la que continuarán llevando aún después de haberse divorciado.

La veracidad con que estas instancias están representadas hace imposible que el público asistente no se identifique por lo menos con algunas de las reacciones de sus personajes,  que tanto pueden resultar divertidas como dramáticas pero que siempre tienen que ver con el amor y la condición humana, que es en lo que reside el gran éxito de esta obra.”

IMPORTANTE

El acceso a los sectores Superpullman, 1er Pullman y 2do Pullman es por escalera.

LA FUNCIÓN DARÁ COMIENZO PUNTUALMENTE. POR TAL MOTIVO LES RECOMENDAMOS ASISTIR CON LA MAYOR ANTELACIÓN POSIBLE.

_________________________________________________________________


Archivo del blog