DOMINGO 30-03-2025: QUIERO DECIR TE AMO

DÓNDE: TEATRO PICADERO - Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857 - CABA

FUNCIÓN: domingo 30 de marzo a las 20.30 hs 

ENCUENTRO: a las 20.00 hs con entrada en mano en la PB del teatro

ENTRADA: $ 27.000  en venta por la plataforma https://www.plateanet.com 

También tienen LA NACION 2X1 cupo limitado, CLARIN 365 2X1 cupo limitado, COMUNIDAD PICADERO 10%. También se consiguen con descuento en TICKETS BA, por las dudas llamen antes de ir por teléfono. 

MI UBICACIÓN: PLATEA - FILA 5 - BUTACA 21


Quiero decir te amo es un homenaje al amor, a la literatura, a la pasión sin frenos, al amor mítico, contra viento y marea, al amor imposible, porque todo amor es un amor imposible. Quiero decir te amo es una obra de teatro y es una carta de amor para todos los enamorados y para todas las enamoradas del mundo. Solo hace falta decir “te amo”, y el amor existe.

Una mujer ve a un hombre socorriendo a los heridos de un accidente de autos y se enamora de él. Esa mujer comienza a escribirle cartas de amor al hombre. La esposa de ese hombre captura las cartas. Ella comienza a responderle las cartas a la mujer haciéndose pasar por su esposo. Al mismo tiempo, comienza escribir un diario íntimo.

Las cartas de amor. El diario íntimo. Amor y literatura. ¿Escribir para entender la vida o vivir para poder escribirlo? El amor es producir un lenguaje único, un idioma exclusivamente para esas dos personas. No hay amor sin lenguaje, no se puede amar sin decir “te amo”.


FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Mariano Tenconi Blanco

Intérpretes: Lucía Adúriz, Violeta Urtizberea

Ilustraciones: María Luque

Diseño de vestuario: Endi Ruiz

Diseño de escenografía: Rodrigo González Garillo

Diseño de luces: Matías Sendón

Diseño sonoro: Ian Shifres

Música original: Ian Shifres

Música En Vivo: Ian Shifres

Fotografía: Carlos Furman

Diseño gráfico: Gabriel Jofré

Asistencia De Producción: Loli Crivocapich 

Asistencia de vestuario: IVI Zima

Asistencia de dirección: Pablo Cusenza

Producción: Carolina Castro

Producción general: Compañía Teatro Futuro

Diseño de movimientos: Jazmín Titiunik

Dirección: Mariano Tenconi Blanco

SINOPSIS: Una mujer ve a un hombre socorriendo a los heridos de un accidente de autos y se enamora de él. Esa mujer comienza a escribirle cartas de amor al hombre. La esposa de ese hombre captura las cartas. Ella comienza a responderle las cartas a la mujer haciéndose pasar por su esposo. Al mismo tiempo, comienza escribir un diario íntimo.

Las cartas de amor. El diario íntimo. Amor y literatura. Escribir para entender la vida o vivir para poder escribirlo? El amor es producir un lenguaje único, un idioma exclusivamente para esas dos personas. No hay amor sin lenguaje, no se puede amar sin decir "te amo".

Quiero decir te amo es un homenaje al amor, a la literatura, a la pasión sin frenos, al amor mítico, contra viento y marea, al amor imposible, porque todo amor es un amor imposible. Quiero decir te amo es una obra de teatro y es una carta de amor para todos los enamorados y para todas las enamoradas del mundo. Solo hace falta decir "te amo", y el amor existe. 



SÁBADO 19-04-2025: SANSÓN DE LAS ISLAS

DÓNDE: TEATRO SAN MARTÍN - Sala Casacuberta - Av. Corrientes 1530 - CABA

FUNCIÓN: sábado 19 de abril a las 20.30 hs

ENCUENTRO: a las 20.00 hs hall frente a boletería con entrada en mano.

DURACIÓN: 75 minutos

ENTRADA: PLATEA $ 14.000,00 // 

CON TARJETA BANCO CIUDAD 2 X $ 14.000,00

VENTA ON LINE 👇

https://entradasba.buenosaires.gob.ar/landing/3216-sanson-de-las-islas?idEspectaculoCartel=3216&cHashValidacion=e8495c71510e6640ed68bf6923d0cf88ce3726f3

MI UBICACIÓN: Fila 3 Asiento 6


SINOPSIS: Sansón, un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado, está de regreso. Solo que a la fuerza. Es la Guerra de Malvinas y el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país. Se organiza un programa de televisión masivo y se convoca, entre otras figuras, a Sansón. Por insistencia de su esposa, el decadente personaje acepta enfrentarse a un rival jovencito. La desventajosa diferencia de edad es el menor de los problemas que enfrentará Sansón: le espera un dilema moral de proporciones bíblicas.

FICHA TÉCNICA-ARTÍSTICA

Actúan: Luciano Castro, Gonzalo Gravano, Vanesa Maja, Manuel Vicente

Cantantes: Constanza Días Falú, Fernando Ursino

Diseño de vestuario: Jorge Lopez

Diseño de escenografía: Cecilia Zuvialde

Música original: Manuel De Olaso

Diseño De Iluminación: Lucia Feijoó

Asesoramiento En Boxeo: Javier Guerrero

Coordinación Talleres De Realización: Guadalupe Borrajo

Coordinación de producción: Juliana Ortiz, Constanza Comune Páez

Coordinación De Vestuario: Camila Ferrín, Laura Parody

Coordinación técnica: Pedro Colavino Grafho

Dirección musical: Manuel De Olaso

Coordinación De Escenario: Julián Castro, Lucas Pulido

Director asistente: Julieta Abriola

Dirección: Emiliano Dionisi


Sansón de las islas cuenta el desplome de un ídolo popular, un luchador de catch, desde la cima del aplauso hasta el escupitajo callejero. Su tragedia está unida a la de un país que creció admirándolo y que ahora, embarcado en una guerra imposible, lo usará de chivo expiatorio. Una parábola sobre los ídolos populares y las tragedias del país escrita por Gonzalo Demaría que dirige Emiliano Dionisi y protagoniza Luciano Castro. 

__________________________________________________________________





 



DOMINGO 20-04-2025: CHRISTIANE

DÓNDE: TEATRO PICADERO - Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857 -CABA

FUNCIÓN: domingo 20 de abril a las 16.00 hs

ENCUENTRO. a las 15.30 en el hall con entrada comprada

ENTRADA: $ 27.000 / Hay Promo 2 x 1 con Tarjeta LA NACIÓN, CLARIN 365,  COMUNIDAD PICADERO...en venta por  https://www.plateanet.com

MI UBICACIÓN: PLATEA Fila 4 Asiento 15



Un espectáculo multi-premiado de teatro, música, ciencia y perspectiva de género que inspiró a más de 70.000 espectadores en más de 450 funciones en Latinoamérica, España, Portugal, Francia y Estados Unidos.

Belén Pasqualini, premiada por su actuación, su guión y su música original, nos cuenta la historia de su abuela, Christiane Dosne Pasqualini, quien fue la primera mujer en ocupar un sitial en la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, Argentina, en 1991. 

CHRISTIANE: UN BIO- MUSICAL CIENTÍFICO" nos sumerge en la vida de esta mujer y científica inspiradora, nacida en Francia, educada en Canadá quien llegó a las pampas en 1942 para sumarse, durante un año, a las filas de becarios de nuestro Premio Nobel, Bernardo Houssay, si bien su estadía se prolongó toda su vida, hasta los 102 años, edad en la que falleció.

Su pasión por los ratones de laboratorio y su legado, que atraviesa buena parte del siglo XX, se despliegan en escena con un vigor y una humanidad apasionantes. Científica, madre, esposa: CHRISTIANE es una obra indispensable como fuente de inspiración para todas las personas que luchan por alcanzar una vida apasionante, mientras quieren lo que hacen. 

ELENCO: Belén Pasqualini 

Más info: https://linktr.ee/christiane_biomusical

Archivo del blog